Esta semana en el mundo 10
- Periferia Internacional
- 12 mar 2023
- 2 Min. de lectura
Del lunes 06 al domingo 12 de marzo 2023

Crimen
Alrededor de 500 alumnas menores de edad de 230 colegios en 25 provincias iraníes fueron envenenadas en sus centros de estudios en lo que, se cree, es un acto por venganza por las protestas de las mujeres iraníes en contra del velo islámico iniciadas en setiembre del año pasado.
Las autoridades iraníes han guardado con recelo las investigaciones de los casos y, debido a la escasa información creíble proveniente del régimen, no se tiene aún conocimiento de los arrestados por este crimen masivo. El viceministro del interior de Irán, Majid Mirahmad, ha dicho escuetamente que “Las agencias de seguridad continúan investigando”.
Desde hace tres meses se vienen produciendo estos atentados en escuelas femeninas iraníes, siendo hospitalizadas centenares de escolares. Hasta el momento ninguno de los casos ha terminado en muertes, afirma el gobierno.
Al parecer, los atacantes han usado un gas desconocido que irritó la piel y la garganta de las alumnas, les dificultó la respiración y les generó posteriores arritmias y dificultades en el movimiento de manos y pies.
En ciudades como Teherán, Shiraz o Isfahan los padres, maestros y alumnos en general han desbordado las calles en protesta por estos envenenamientos. El desconectó popular por este nuevo ataque a la integridad de las mujeres iraníes ha puesto nuevamente contra la cuerdas al gobierno teocrático.

Furia en Georgia
Miles de personas se congregaron en Tbilisi, la capital georgiana, para protestar por la polémica ley de agentes extranjeros, la cual impone restricciones a todo aquel activista u organización que reciba al menos un 20% de financiación provienen del extranjero. Si no se cumplían estas restricciones, podrían caer sobre el o la responsable hasta 5 años de cárcel. Esta norma está inspirada en la legislación rusa y fue usada anteriormente por Vladimir Putin para perseguir a la oposición, especialmente en el caso de Alekséi Navalni.
Esta normativa, no aprobada tras las protestas multitudinarias, impedía el ingreso de Georgia a la Unión Europea, que pide a los países candidatos tener un poder judicial independiente y normas que no colisionen con los derechos fundamentales, entre otros requisitos.

Tercer mandato
El presidente chino, Xi Jinping, fue proclamado nuevamente mandatario por tercera vez. Con ello también repite como Comandante del Ejército Popular de Liberación, las fuerzas armadas chinas, que cuenta con más de 2 millones de efectivos.
Con 2,952 votos a favor, 0 en contra y siendo el único candidato al cargo, los miembros de la Asamblea Popular Nacional de China, mantuvieron en el poder al polémico líder, que a sus 69 años, se convierte en el presidente que más poder ha acumulado desde Mao Zedong.
Esta victoria, sin embargo, no es una sorpresa, ya que el parlamento chino está compuesto sólo por miembros del partido comunista, organización política que ya había elegido a Xi Jinping como su secretario general en octubre pasado.
Director
Periferia Noticias
Marzo 2023
Commentaires